En caso de que sufras de callos y durezas en los pies, lo ideal es que acudas a una clínica podológica en Vitoria Gasteiz donde puedan examinar tus pies, elaborar un diagnóstico y preparar un tratamiento. ¿Quieres conocer algunos remedios para eliminar estos problemas? ¡Quédate con nosotros!

1. Para poder eliminar los callos y durezas en los pies, es recomendable que se conozcan sus causas, las cuales pueden ser intrínsecas, debidas a patologías de la piel, alteraciones diversas en el pie, etc., o extrínsecas, derivadas del uso de un calzado inadecuado para tus pies. Una clínica podológica en Vitoria Gasteiz puede aconsejarte qué calzado es adecuado para ti dependiendo de tu modo de vida, tu edad, etc.

2. Debes saber que si quieres eliminar de forma íntegra las durezas y callos de los pies, tan solo un podólogo dispone de las herramientas adecuadas y material esterilizado en autoclave para eliminarlos correctamente y cuidar la salud de cada paciente.

3. Las farmacias pueden ser grandes aliadas. Después de consultar con tu podóloga en Vitoria Gasteiz, en las farmacias encontrarás los medicamentos recetados por tu podóloga, ya sean medicamentos o cremas recomendadas específicas para cada tipo de piel o tipo de afección de cada paciente.

4. Para evitar y prevenir tanto las durezas como los callos, se recomienda que el profesional sanitario especialista como los podólogos valoren si estas durezas tienen relación directa con el tipo de pisada y de esta manera poder prevenirlas mediante un tratamiento con plantillas hechas a medida tras un diagnóstico de la afección del paciente. En clínica podológica María Arberas se valorará el mejor tratamiento para cada paciente dependiendo de la afección.

5. Es necesario que sepas que no debes arrancarte los callos y las durezas bajo ningún contexto dado que aumentará el dolor, puedes provocarte alguna lesión e incluso infecciones. Los centros sanitarios como las clínicas podológicas son los únicos autorizados por ley para el uso de materiales cortantes y punzantes ya que cuentan con el equipo necesario para la esterilización de material cortante, así como autorización sanitaria. No pongas en riesgo tu salud acudiendo a centros no sanitarios ya que anualmente hay nuevos infectados de sida, hepatitis y otras infecciones infectocontagiosas por la no esterilización de material.

Si tienes alguna duda, es importante que acudas a un podólogo, quien podrá asesorarte con los conocimientos adecuados y disponiendo de las herramientas necesarias. Desde Clínica Podológica María Arberas podemos ayudarte, ¡llámanos!