Durante los últimos años, los deportes de impacto como el running, el tenis o el pádel han ganado muchos adeptos. Así, muchos deportistas se han interesado en el cuidado de los pies. Si hay una mala pisada, una persona no deportista acabará desarrollando patología al cabo del tiempo, en deportistas, la intensidad y el numero de repeticiones por minuto de la pisada se ven incrementado considerablemente, lo que significa que si hay alguna alteración en el pie, rodilla o cadera, el deportista se lesionará con más facilidad. En una clínica podológica en Vitoria Gasteiz te podrás realizar el estudio biomecánico de la pisada, muy recomendable para prevenir posibles lesiones.
El estudio de la pisada sirve para prevenir y tratar posibles patologías que pueden sufrir los deportistas, y los no deportistas dependiendo del tipo de pie que tengan ya que hay muchos tipos de pie y muchas alteraciones podológicas que compensan cambiando el movimiento en otra articulación, lo que muchas veces deriva en lesión muscular o articular ya sea de tobillo rodilla cadera. Asimismo para conseguir un rendimiento deportivo óptimo, se recomienda corregir esa pisada o compensar ese tipo de pie para su mejor funcionalidad con las fuerzas reactivas del suelo. Encontrarás que incluso en algunas tiendas deportivas te ofrecen el servicio de estudio de la pisada, dando lugar a muchas lesiones ya que solo un profesional de la medicina como podólogos o médicos están capacitados para hacer un diagnóstico de la afección de cada paciente. El estudio biomecánico que se realiza en una clínica podológica en Vitoria Gasteiz es el adecuado hablando en términos sanitarios puesto que se realiza por personal especialistas del pie y su biomecánica.
El estudio biomecánico de la pisada consiste en analizar cómo la mecánica afecta sobre la biología humana,estudiando el pie cuando está en movimiento, así como en posición estática, con el objetivo de evaluar cómo dichos movimientos afectan al resto del cuerpo incluyendo musculatura y articulaciones.
Seguidamente, en la plataforma de presiones se estudiará el análisis estático de la postura y de la huella del pie, así como el análisis dinámico de la postura y de la huella del pie. La plataforma escanea las zonas de máxima y mínima presión del pie en las distintas fases del movimiento (parado y andando) y envía todos los datos a un ordenador. De esta manera la podóloga María Arberas valorará con esta información junto con la información extraída en la exploración en camilla del paciente, qué tipo de pie tiene el paciente, si es propenso a desarrollar lesión o una temprana artrosis y cómo afectan las fuerzas reactivas del suelo a las articulaciones del paciente.
Finalmente, la especialista podóloga valorará si es necesaria alguna corrección o compensación o si hay alguna alteración en el pie o miembros inferiores para, así, ayudar a una mejor función del pie mediante el uso de plantillas personalizadas en Vitoria Gasteiz.
Ante cualquier duda, consulta a tu podólogo de confianza. En la Clínica Podológica María Arberas estamos para lo que necesites en salud.